Que es la reserva en un balance general?

¿Qué es la reserva en un balance general?

Las reservas forman parte de los fondos propios de una empresa y su finalidad es poder hacer frente a obligaciones con terceros que pudieran presentarse inmediatamente. Son un elemento del balance de situación y están comprendidas dentro del grupo 11 del Plan Contable.

¿Cuáles son los metodos para calcular las cuentas incobrables?

2. Métodos para calcular la estimación por incobrable

  • 2.1 Método sobre las ventas netas a crédito.
  • 2.2 Método sobre el porcentaje sobre los saldos de las cuentas por cobrar.
  • 2.3 Método basado en antigüedad de saldos.
  • 2.4 Registro de una cuenta declarada incobrable.
  • 2.5 Reapertura de una cuenta por cobrar.

¿Qué es la reserva para cuentas incobrables?

Las reservas de incobrables son cuentas de contrapartida diseñadas para compensar las cuentas de deudores. El RA tiene un saldo deudor, mientras que las reservas de incobrables tienen un saldo acreedor, y el resultado son los saldos netos de las cuentas por cobrar reportados en los balances.

¿Cuándo se carga y cuando se abona la estimacion de cuentas incobrables?

Los créditos que se consideren absolutamente incobrables se deben cargar en la cuenta de provisión para créditos incobrables y abonar en la de deudores diversos, con lo cual quedan cancelados.

¿Dónde van las reservas en un balance?

Las cuentas de este subgrupo figurarán en el patrimonio neto del balance, formando parte de los fondos propios.

¿Cómo se registra la reserva legal?

La regla general para la constitución de la reserva legal establecida en el código de comercio indica que dicho valor ascenderá mínimo al cincuenta por ciento del capital suscrito, apropiando cada año el diez por ciento de las utilidades, esto es, el 10% de la utilidad despues de impuestos.

¿Dónde se registran las cuentas incobrables en el balance general?

La estimación para cuentas incobrables será presentada en el balance general deduciéndola del rubro de cuentas por cobrar, detallando mediante nota complementaria al estado financiero mencionado, la información sobre la composición de esas cuentas por cobrar y la estimación.

¿Cómo se calcula una provisión?

La provisión de cesantías se calcula igual que la provisión de la prima de servicios, en razón a que corresponde a la misma suma, es decir, a 1 mes de salario por cada año trabajado. En consecuencia, se aplica el 8.33% sobre el salario del mes respectivo, incluyendo el auxilio de transporte.

¿Qué es la reserva legal activo o pasivo?

El concepto de reserva legal puede utilizarse para nombrar a los activos que una institución financiera debe depositar en el banco central como garantía de su pasivo. El monto de dicha reserva varía según cada legislación, aunque suele tratarse de un porcentaje aplicado a determinado concepto.

¿Cómo deducir cuentas incobrables 2022?

Un punto para destacar es que de conformidad con la reforma fiscal 2022, las cuentas incobrables superiores a 30 mil UDIS, solo podrán hacerse deducibles en caso de que el acreedor obtenga resolución definitiva emitida por la autoridad competente, con la que demuestre haber agotado las gestiones de cobro o, en su caso.

¿Cuándo debo calcular la reserva legal?

“LA RESERVA LEGAL DEBE CALCULARSE SOBRE CADA PERIODO MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL 10% DE LOS RESULTADOS A DISPOSICIÓN DEL MÁXIMO ÓRGANO SOCIAL El artículo 452 del Estatuto Mercantil, señala que las sociedades anónimas constituirán una reserva legal que ascenderá por lo menos al cincuenta por ciento del capital suscrito.

¿Cómo se deben presentar en el balance general y en el estado de resultados las cuentas incobrables?

¿Dónde se ubican las provisiones en el balance general?

Las provisiones a largo plazo (14) figurarán en el balance dentro del pasivo no corriente y las a corto plazo (529, 499 y 585) en el pasivo corriente.

¿Cómo se provisiona un gasto ejemplo?

Por ejemplo, supongamos que el 1 de diciembre compramos una mercancía a un proveedor y acordamos un pago a 6 meses. Al 31 de diciembre realizaremos una provisión por esa deuda con ese proveedor, ya que hemos generado una obligación, pero no la hemos pagado.

¿Qué es la reserva legal y cómo se calcula?

El valor de la reserva legal se obtiene a partir de la suma de todas las utilidades contables que esta empresa disponga, teniendo ya esta suma liquidada sin ningún tipo de impuestos o de pago fiscal, se le dispondrá un 10% de este total para ser destinado a la reserva fiscal de esta empresa.

¿Cómo se hace el asiento de reserva legal?

¿Qué son cuentas incobrables ejemplos?

Las cuentas incobrables son aquellas que una empresa ya no puede recuperar luego de haber efectuado, por ejemplo, una venta a crédito. Es decir, las cuentas incobrables corresponden a un monto del valor total de las ventas que los clientes o deudores no llegan a cancelar.

¿Cuándo se hace deducible una cuenta incobrable?

Cuando el importe no exceda de treinta mil UDIS ($198,168 pesos al 31 de diciembre de 2021), ii. Cuando sean créditos con el público en general, cuyo monto se encuentre entre $5,000 y $198,168 pesos, y el contribuyente (acreedor) deberá dar aviso al Buro de Crédito.

¿Cómo sacar la reserva legal ejemplo?

¿Qué activos se estiman incobrables?

¿Qué tipo de cuenta es la reserva legal?

En lo que se refiere a la contabilidad, la reserva legal pertenece al patrimonio neto, siendo entonces una partida que determina en parte el valor de la empresa a nivel contable. Esto es así porque la diferencia entre los activos y el pasivo de una empresa da como resultado al patrimonio neto.

¿Cómo se calcula la provisión?

¿Cómo se calcula la reserva?

Cómo se debe calcular

Para calcular la reserva legal, la empresa deberá determinar su utilidad líquida o después de impuesto, refiriéndose a la utilidad contable y no fiscal, a esta base se deberá aplicar el 10%, el resultado será destinado a la reserva legal.

¿Cómo se registran las reservas?

Contabilización de la reservas.
La contabilización de las reservas se realiza afectando la cuenta 33 del patrimonio. Como vemos, las reservas hacen parte del patrimonio de la empresa y se afectarán en la medida en que se apliquen para el cumplimiento de la finalidad para la que fueron creadas.

¿Dónde se colocan las cuentas incobrables?

En los Estados Financieros: El gasto por incobrables se presenta en el Estado de Resultados como un Gasto de Ventas. La Estimación para incobrables se presenta en el Estado de Situación Financiera como una disminución de las Cuentas por Cobrar.

Related Post