Que se necesita para afiliar a un beneficiario a la EPS Sura?

¿Qué se necesita para afiliar a un beneficiario a la EPS Sura?

Copia legible del Registro Civil de Nacimiento del cotizante con el nombre y apellido de los padres, con el fin de acreditar el parentesco con el cotizante. Mayores de 18 años: Cédula de ciudadanía. Extranjeros mayores de 18 años: Cédula de extranjería. Extranjeros menores de 18 años: Pasaporte.

¿Cómo ver mis beneficiarios en la EPS Sura?

Puedes consultar tu IPS básica en nuestra página www.epssura.com/epscomfenalco Opción: consulta de IPS asignada.

Formulario de afiliación y reporte de novedades al Sistema General de Seguridad Social en Salud (2)

  1. Medellín 604 448 6115.
  2. Bogotá 601 489 7941.
  3. Línea Nacional 018000 519 519 opción 2 – 5.

¿Qué personas puedo afiliar a mí EPS Sura?

El cónyuge o compañero permanente del cotizante. Tus hijos o los hijos de tu cónyuge o compañero, menores de 18 años o entre los 18 y 25 años si son estudiantes y dependen económicamente de ti como cotizante. Los hijos con incapacidad permanente.

¿Qué debo hacer para retirar un beneficiario de la EPS Sura?

Novedad de ingreso o Retiro de Beneficiario: aplica cuando deseas incluir o retirar un beneficiario de tu grupo familiar. DILIGENCIAR a continuación el formulario que corresponda según el caso, donde se te informará los anexos y formatos que requieres para el trámite correspondiente.

¿Cómo afiliar a un beneficiario en SURA por Internet?

Diligencia el formulario que incluye firma virtual, escanea los anexos solicitados y envíalos al correo electrónico que se te indicará al final del proceso. Si necesitas acompañamiento haz clic en Solicitud de citas y turnos virtuales/ Turno virtual Afiliaciones y solicita un turno.

¿Cómo afiliar a mi hijo a la EPS SURA?

A partir del nacimiento del bebé, hay un plazo de 1 mes como máximo (30 días calendario) para hacer su afiliación. Si no realiza el proceso en este lapso de tiempo, se debe esperar hasta los 3 meses de edad e ingresaría al proceso de evaluación médica.

¿Cómo afiliar a un beneficiario en Sura por Internet?

¿Cómo saber mi núcleo familiar en la EPS Sura?

Ingresa a www.epssura.com y busca la opción “consultar médico de familia” (revisa que sea el mismo para todo tu grupo familiar).

¿Quién debe afiliar a los beneficiarios?

Cónyuge o compañero/compañera permanente. Hijos, padres o parientes hasta tercer grado de consanguineidad.

¿Cómo afiliar a un beneficiario en SURA por internet?

¿Cuánto tiempo se demora la afiliación a una EPS?

La afiliación a una EPS no demora más que el tiempo necesario para suscribir el formulario de afiliación. Una vez se suscribe el formulario de afiliación se activa el servicio en la EPS, por lo que el usuario tiene derecho a ser atendido desde ese momento.

¿Cuántos beneficiarios se pueden tener en la EPS?

¿Quiénes pueden ser beneficiarios? Cónyuge o compañero/compañera permanente. Hijos, padres o parientes hasta tercer grado de consanguineidad. Hijo adoptivo.

¿Cómo afiliar a un familiar a la EPS?

Documentos requeridos para la afiliación:

Formulario Único de Afiliación y novedades. Fotocopia de documento de identificación para cada uno de los beneficiarios. Para padres del cotizante o familiares hasta tercer grado de consanguinidad, presenta la fotocopia del registro civil en el que conste el parentesco.

¿Cuánto cuesta un beneficiario adicional en la EPS?

Valor UPC adicional (Unidad pago captación)

Grupo Rango de edad Zona especial
7 De 19 a 44 años (Mujeres) $ 121,700
8 De 45 a 49 años $ 124,200
9 De 50 a 54 años $ 156,600
10 De 55 a 59 años $ 184,900

¿Cómo afiliar a un beneficiario adicional?

Para realizar el trámite, el cotizante debe dirigirse a su correspondiente EPS, presentar la fotocopia del documento de identidad de la persona que va a incluir como beneficiario adicional y diligenciar el formulario correspondiente.

¿Qué son los afiliados adicionales?

Afiliado adicional: Es la persona que, por no cumplir los requisitos para ser cotizante o beneficiario en el régimen contributivo, conforme a lo previsto en la presente Parte se inscribe en el núcleo familiar de un afiliado cotizante mediante el pago de una UPC adicional.

¿Qué es un beneficiario adicional?

La condición de Afiliado Adicional se da cuando una persona que no pertenece al grupo familiar básico del cotizante, depende económicamente de él, tiene un parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad y no cumple con los requisitos para ser cotizante o beneficiario en el régimen contributivo …

Related Post